• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

El módulo de Inteligencia de Imágenes (IMINT) ofrece una formación avanzada en técnicas de análisis de imágenes provenientes de plataformas satelitales, aéreas o terrestres, para la extracción de inteligencia con valor estratégico. Se trabajan fundamentos históricos y conceptuales de IMINT, métodos de interpretación (óptica, infrarrojos, radar, multispectral), y el uso de herramientas geoespaciales y de procesamiento digital para el reconocimiento de objetivos, detección de cambios y elaboración de reportes.

Este módulo especializado introduce al estudiante en la generación de mapas de calor mediante el uso del software ArcGIS. Se abordarán los principios teóricos del análisis de densidad espacial, la preparación de datos georreferenciados y la aplicación de herramientas específicas de ArcGIS para visualizar concentraciones de eventos o fenómenos geográficos. A lo largo del curso, se desarrollarán ejercicios prácticos orientados al análisis urbano, ambiental y socioeconómico, con el fin de interpretar patrones espaciales y apoyar la toma de decisiones basada en datos. El curso está orientado a estudiantes y profesionales interesados en aplicar herramientas SIG avanzadas en proyectos de análisis espacial.